motivacion for Dummies
motivacion for Dummies
Blog Article
Una vez hayamos visto las tres propuestas acerca del proceso motivacional, podremos tener una visión bastante aproximada acerca de este proceso.
Es la fuerza que nos hace actuar y nos permite seguir adelante incluso en las situaciones difíciles. Ir a buscar un vaso de agua cuando uno tiene sed, estudiar durante toda la noche para aprobar el examen de conducir que tanto se desea o entrenar duro para ser el mejor de un campeonato, son posibles gracias a ésta.
En ambos casos, se inician una serie de acciones dirigidas al cumplimiento de un objetivo específico y no al hecho de disfrutar de la acción por sí misma.
Teorías de proceso. Son las que estudian o tienen en cuenta el proceso de pensamiento por el cual la persona se motiva.
En este proceso se ha producido una activación de la homeostasis del sujeto, debido a que su propio organismo siempre trata de alcanzar el equilibrio cubriendo alguna deficiencia o balanceando sus propios recursos.
Tales resultados se centran a menudo sobre el tema en lugar de recompensas o castigos. La motivación es muy buena para ayudar a otras personas a que logren objetivos o metas.
Al citar, reconoces el trabajo original, evitas problemas de plagio y permites a tus lectores acceder a las fuentes originales para obtener más información o verificar datos. Asegúlevel siempre de dar crédito a los autores y de citar de forma adecuada.
Partiendo de esta plan, en las siguientes líneas hablaremos de un fenómeno basic con el que la motivación se encuentra estrechamente relacionada: el proceso motivacional.
La motivación es una cadena de procesos que nos impulsan a ejecutar una acción enfocada a un objetivo.
La regulación identificada se refiere al proceso mediante el cual se reconoce el valor de una conducta aceptándola como propia.
Aunque la desmotivación puede verse como una consecuencia usual en las personas cuando here se ven bloqueados o limitados sus anhelos por diversas causas, tiene consecuencias que deben prevenirse.
La motivación laboral se da mediante la relación de recompensas y rendimiento; ya que este tipo de incentivos les da mérito o reconocimiento a labores asignadas.
En realidad, se refiere a las condiciones emocionales y psíquicas que un trabajo les brinda a sus empleados para sostener sus tasas de productividad y de compromiso lo suficientemente elevadas a lo largo del tiempo.
Detrás del impulso de los individuos para participar en cualquier comportamiento esta la motivación. Como tal la motivación puede ser externa, cuando una persona se inspira en fuerzas ajenas a si mismo tales como otras personas o recompensas.